Diagnóstico y tratamiento integral de las enfermedades del riñón: desde la litiasis renal a la prevención y seguimiento de patologías crónicas, con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinar. EXPERTOS EN SALUD RENAL Unidad Renal
Hospital Vithas Madrid La Milagrosa

La Unidad Renal del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, situada en pleno barrio de Chamberí, es un departamento de Urología que cuenta con más de 34 años de experiencia y ha atendido a más de 17.000 pacientes. Está especializada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de la litiasis renal y otras enfermedades del aparato urinario, ofreciendo un abordaje integral y personalizado. Utiliza tecnología avanzada, como litotricia extracorpórea por ondas de choque y técnicas endoscópicas mínimamente invasivas, para eliminar cálculos en todas sus localizaciones. Además, realiza seguimiento y control de patologías renales crónicas con un equipo multidisciplinar de urólogos y nefrólogos, garantizando una atención de excelencia para preservar la salud renal en pacientes de Madrid y alrededores.

¿Qué es la litiasis renal?


La litiasis renal, conocida como cálculos o piedras en el riñón, es una patología frecuente que puede provocar dolor intenso (cólico nefrítico), infecciones o daño renal. Está causada por la acumulación de minerales en la orina, y su prevención y tratamiento requieren un abordaje médico especializado.

Síntomas y diagnóstico

Los síntomas más comunes incluyen dolor en la zona lumbar, sangrado en la orina, fiebre o náuseas. En nuestra unidad realizamos estudios de imagen y análisis metabólicos para identificar el tipo de cálculo y diseñar un tratamiento a medida.

Tratamiento

El tratamiento depende del tamaño y localización del cálculo. En casos leves se recomienda hidratación, analgesia y medicación para facilitar la expulsión espontánea. Si el cálculo es grande o provoca obstrucción, se recurre a tratamientos intervencionistas, siendo la litotricia una opción eficaz y mínimamente invasiva.

¿En qué consiste la litotricia?


La litotricia es un procedimiento médico innovador y altamente efectivo que utiliza ondas de choque para fragmentar cálculos renales y urinarios, incluyendo piedras en el riñón, uréter y vejiga. 

Esta técnica no invasiva permite tratar los cálculos sin necesidad de cirugía, evitando así complicaciones asociadas a procedimientos quirúrgicos. Las ondas acústicas de alta energía impactan directamente sobre las piedras, reduciéndolas a fragmentos pequeños que el organismo puede expulsar naturalmente a través de la orina.

Realizado de forma ambulatoria, este tratamiento minimiza el dolor postoperatorio, acelera la recuperación y presenta una baja tasa de complicaciones.

Además, suele combinarse con medicación específica para facilitar la expulsión completa de los fragmentos y prevenir recurrencias.

Urological,Device,For,Remote,Lithotripsy,In,The,Operating,Room,,Patient
Sociedades médicas con las que trabajamos
Cómo se realiza la litotricia

01

La litotricia se realiza comúnmente bajo sedación, lo que ayuda a que el paciente esté cómodo y relajado durante el procedimiento. En general, la duración de la litotricia oscila entre 45 y 60 minutos.

Durante el procedimiento, se utilizan ondas de choque de alta energía, (ondas sonoras), que atraviesan el cuerpo hasta alcanzar los cálculos renales.

Al inicio del tratamiento, es posible que los pacientes sientan una ligera sensación de golpecitos, lo cual es normal.

02

Estas ondas de choque son efectivas para fragmentar los cálculos en pequeños trozos que luego serán expulsados a través de la orina. 
 
Un efecto secundario común tras la litotricia es la presencia de sangre en la orina; sin embargo, esto suele ser temporal y tiende a desaparecer dentro de unas horas o días con una adecuada ingesta de agua.
 

La mayoría de los pacientes pueden regresar a casa el mismo día en que se realiza el procedimiento, lo que facilita una recuperación rápida y cómoda.

03

El pronóstico tras el tratamiento con litotricia varía según varios factores, como la cantidad de cálculos presentes, su tamaño y la ubicación. En la mayoría de los casos, la litotricia es efectiva para eliminar por completo los cálculos.

Es fundamental seguir una dieta pobre de los elementos que contribuyen a su formación (calcio, el ácido úrico y los fosfatos…). Una adecuada hidratación es clave para ayudar a prevenir la aparición de nuevos cálculos y mejorar significativamente la salud urinaria, minimizando las posibilidades de recurrencia.

Doctor,Woman,Wearing,White,Medical,Coat,Is,Consulting,Patient,In
¿Cuándo está indicada la litotricia?

Actualmente, entre el 90 y el 95% de los cálculos pueden eliminarse mediante procedimientos poco agresivos, como la litotricia extracorpórea por ondas de choque, que consiste en romper los cálculos en pequeños fragmentos que se pueden expulsar más fácilmente.